Saltear al contenido principal

La correa larga para perros suele ser uno de los primeros cambios que se recomiendan para mejorar la calidad de los paseos con tu perro (sobretodo perros con miedos o que estiran de la correa).

Y es que el uso de esta correa tiene muchos beneficios a la hora del paseo: da más libertad al perro, permite tomar decisiones, permite comunicarse mejor….

Pero… ¿sabemos realmente qué correa larga escoger para nuestro perro?, ¿hay diferentes tipos?, ¿cuál es la mejor para mi?

Pues esto es lo que vamos a intentar resolver en este súperpost dedicado única y exclusivamente a las correas largas 🙂 ¡Espero que te sirva!

¿Qué se considera una correa larga perros?

El término correa larga puede tener diferentes significados en función de cada persona. No existe una nomenclatura estandarizada (que yo conozca) que determine la longitud a partir de la cual una correa se considera “larga”. Así que el término de correa larga, queda un poco difuso e incluso puede llegar a ser subjetivo.

Una persona que habitualmente pasea a su perro con una correa de 1m, probablemente le parecerá larga una correa de 2m

👉 No obstante, nosotras consideramos una correa larga, a una correa que tenga una medida a partir de los 3 metros.

Medidas de las correas largas

Para dejarlo todo bastante estructurado, nosotras consideraremos que hay tres medidas estándares de correas largas.

Cada una con una finalidad distinta y con un nivel de complejidad diferente:

  • Correa de 3 metros: esta es la mínima longitud que consideramos como una correa larga, porque es una medida a partir de la cual el perro ya puede desenvolverse en su entorno con la mayor libertad posible (aún teniendo la seguridad de la correa).
  • Correa de 5 metros: esta correa ya tiene un grado de complejidad mayor y se tiene que conocer cómo hacer un manejo de correa adecuado para que no se nos haga un lío y sea peor el remedio que la enfermedad. Recomendamos este tipo de correa para ambientes más tranquilos y personas que ya tengan algo de experiencia con las correas largas.
  • Correa de 10 metros: esta correa es para un nivel experto 😉 Una correa muy larga, que da a tu perro mucha libertad pero que también requiere de un muy buen manejo de correa por parte del humano para que la cosa fluya correctamente. Obviamente, esta correa se utilizará en espacios abiertos y que tengan suficiente amplitud.

 

correa larga perros

¿Cuándo debo utilizar cada medida de correa larga?

Hay personas que recomiendan utilizar una correa larga de 5 metros en cualquier entorno. Porque, es verdad, que cualquier correa larga se puede utilizar como una correa más corta.

Cualquier correa larga se puede utilizar como una correa más corta

Al final, si haces un buen manejo de correa, la correa larga no debería de caer por el suelo y por lo tanto, la longitud de la correa la estás determinando tú en cada momento.

Pero… a mi personalmente no me es demasiado cómodo. Y por lo tanto, yo recomendaría una correa de diferente longitud para cada ocasión.

CORREA 3 M

¿Cuándo utilizaría una correa de 3 metros?

Pues cuando esté en un espacio en el cual, sé que mi perro no va a poder alejarse más de esa distancia por el motivo que sea. Por ejemplo, en medio de una ciudad no es posible que el perro se aleje una barbaridad de metros: porque hay coches, porque hay material urbano, etc.

Por eso, por lo general, yo utiliaría una correa de 3 metros cuando esté paseando por zona urbana.

Además, la correa de 3 metros también la recomendaría para personas que estén empezando a experimentar con esto de la correa larga. Sería una medida aceptable para empezar a aprender a hacer un buen manejo de correa.

También te digo la verdad, hay veces que he ido con la correa de 3 metros porque me pensaba que no iba a haber espacio suficiente para dejarle y resulta que después me he encontrado con una súperexplanada de césped y he echado de menos mi correíta de 5 metros.

CORREA 5 M

Una correa para cuando ya tienes un poco de rodaje en esto de las correas largas perro.

Esta es una correa que yo utilizaría cuando sé que va a haber más espacio y que voy a poder dejar más libertad de movimiento a mi perro sin suponer un problema. Por ejemplo, si sé que hay una parte de paseo urbano pero al final llego a una explanada bastante grande (donde no puedo soltar a mi perro).

También utilizo este tipo de correas en zonas más de pueblos, donde no hay tanto tráfico, tanta gente ni tantos estímulos.

Por otro lado, recomendaría esta correa a personas que ya lleven un tiempo gestionando una correa de 3 metros y que sepan cómo hacerlo. Parece que no, pero el cambio de 3 metros a 5 metros se nota y tienes que saber hacer una buena gestión de correa.

Por lo tanto, no recomendaría que una persona que lleva una correa de 1 o 2 metros cambiara directamente a una correa de 5 metros. Va a ser un desajuste muy grande tanto para la persona como para el perro.

CORREA 10 M

Esta correa ya es para un nivel experto jeje

Será una correa que podemos utilizar en momentos en los que mi perro necesite libertad pero que por la zona por donde estoy paseando, no puede tenerla. Es decir, las típicas zonas de naturaleza que están protegidas y no puedes llevar a tu perro suelto pero que sí quieres ofrecerle la máxima libertad.

También sería una opción a considerar para aquellos perros que no se pueden dejar sueltos por algún motivo. Es una manera de darles la oportunidad de poder explorar y moverse con libertad por su entorno, con la seguridad de tenerlo todavía cogido con la correa. En este punto me gustaría aclarar, que esto no es una solución, o no debería de serla para ningún perro. Es decir, que la correa larga para perros que no pueden ir sueltos debería de ser una de aquellas herramientas que utilizamos mientras trabajamos otras cosas.

Además, esta correa requiere de un nivel experto de gestión de correa. Imagínate con 10 metros de correa…. ¡cómo te lo vas a hacer para ir recogiendo y dejando ir! Sin duda, tiene que ser una opción para una persona que ya sepa gestionar la correa y le salga con naturalidad.

Todas las correas que tenemos en nuestra web están disponibles en 3, 5 y 10 metros para que puedas adaptarlas a tus necesidades: 

¿Cómo hago el cambio de una correa corta a larga?

Tal vez es una pregunta que ni siquiera te la habías planteado.  Pero, como todo en el mundo de los perros, cualquier cambio debe de ser progresivo. Por ti y por tu perro.

No puedes pasar de una correa de 1 metro  a una correa de 5 metros de la noche a la mañana.  O si. Pero no sería lo más adecuado.

¿Qué vengo a decir con esto?

Pues vengo a decir que el objetivo tiene que ser el acabar llevando una correa larga, pero que tiene que haber un proceso para que tú y tu perro os acostumbréis.

Si estás utilizando una correa de 1 metro, tal vez, para ti (para empezar) ya te es suficiente utilizando una correa de 2 metros durante unas semanas. Será un gran cambio para ti y para tu perro y os tendréis que adaptar.

Y cuando veas que tú te sientes cómoda utilizando una correa de 2 metros y que tu perro se ha adaptado a tener más libertad y que eso sea lo habitual, entonces plantéate aumentar a una correa de 3 metros.

Probablemente con una correa de 2 metros no podrás hacer todavía un buen manejo de correa con las dos manos, pero ya es un primer paso. ¡Y está muy bien!

Además, te voy a decir una cosa, que según te vayas acostumbrando a llevar correas más largas, habrá un momento en el que tú notarás que te falta correa. Que necesitas un poco más. Y es en ese momento en el que puedes hacer el cambio.

Y sobretodo es súperimportante observarte a ti y a tu perro:

¿Cómo os ha afectado el cambio?

¿Tu perro se siente cómodo después de unos días utilizando esta nueva correa?

¿Aparecen conductas nuevas o diferentes a las que venía haciendo?

 

Beneficios del uso de una correa larga perros

Paseos con más libertad

Los perros están todo el día bajo nuestra atenta mirada. Y controlamos muchos aspectos de su vida: cuándo salen a pasear, cuándo comen… Y si encima el paseo lo hacemos con una correa corta, nos encontramos que los perros no pueden decidir nada en su vida, son unos meros espectadores.

Así que el uso de una correa larga durante el paseo puede ser el punto donde un perro pueda encontrar la libertad. Y esa libertad y esa capacidad de decisión es imprescindible para que nuestros perros maduren y adquieran herramientas para enfrentarse a situaciones que tal vez no le son del todo cómodas.

Con una correa larga cedes parte del control de la situación y les permites tener más libertad y más capacidad de decisión.

Cachorros con más capacidad de decisión

Los cachorros están una etapa crítica de su vida, con una gran cantidad de cambios a nivel físico y a nivel mental. Están aprendiendo constantemente y para ello, también se tienen que equivocar.

El uso de una correa larga puede fomentar que mi cachorro pueda tomar decisiones libremente ante diferentes situaciones, probar difernetes maneras de resolverlas, equivocarse (por qué no) y en consecuencia aprender.

Perros con miedo

Para los perros que tienen miedo la correa puede ser una gran ayuda o un gran problema. Y eso depende muchísimo de cada perro y de nuestra relación con él.

Te pongo algunos ejemplos.

Si tengo la correa corta y se está acercando un niño corriendo hacia mi y me está dando miedo…. ¿qué podría hacer?, ¿puedo separarme?, ¿puedo huir? No. Entonces, ¿qué me queda? Pues probablemente ladrar o reaccionar. En esta situación, si tengo una correa larga, podría llegar a decidir separarse o alejarse de aquello que me da miedo. Tiene otras alternativas y otras maneras de solucionar esos miedos.

Pero ojo, porque esto también puede ser contraproducente en algunos casos, un perro que tiene mucho miedo y que está al otro extremo de una correa de 5m puede sentirse solo ante la situación, puede sentirnos demasiado lejos. Y eso puede agravar aún más su miedo.

También me gustaría destacar el papel de la correa larga para aquellos perros que tienen miedo y que salen corriendo y huyen y no nos atrevemos a soltaros por miedo que empiecen a correr de manera descontrolada. En este caso, una correíta larga les va poder permitir sentir la máxima libertad posible, aunque no los podamos soltar.

 

Si es tu caso, aquí te explico como ayudara tu perro con miedos

Material de la correa

Una vez que ya sé que es una correa larga y de qué manera puedo hacer el cambio y la adaptación a ella, ahora llega un tema que parece secundario pero que es interesante comentar: los materiales de correa. ¿Cuál es el más adecuado para mi perro y para mí?

Cuerda

Este tipo de material no lo recomendamos para las correas por dos motivos principales: porque suelen pesar bastante y además pueden producir quemadas.

correa larga perros cuerda

Como puedes ver en la imagen, este tipo de correa suele tener forma redondeada y eso (junto con el material que está confeccionado), hace que la sujeción que tenemos de la correa no sea tan fiable, porque no podemos hacer pinza y es más fácil que se nos resbale de las manos en caso de un tirón.

Además, es un material que pesa mucho.  Y aunque para ti no sea una gran diferencia de peso respecto a otras correas, para tu perro (si miramos de manera proporcional) hay un gran cambio entre llevar una correa pesada de cuerda y otro tipo de correa.

⚠️ Recuerda que todo aquella incomodidad o peso que puedas ir quitando de tu perro en los paseos ayudará a que el paseo se haga desde la tranquilidad y no la incomodidad (uno de los motivos de que un perro tire de la correa es un material inadecuado).

Nylon

El Nylon para nosotras es un absoluto NO. Es uno de los materiales que más se han utilizado para correas porque pesa menos que una correa de cuerda y es plana, pero, es una de las que peores quemadas hemos llegado a ver.

correa larga perros nylon

Es un material que se nos puede escapar con cierta facilidad y al roce puede hacernos grandes quemadas en las manos o en las piernas.

Y ¡cuidao! Que no sólo estoy hablando de que esas quemadas nos las llevamos nosotros. Esas quemadas se las pueden llevan nuestros perros si se les queda enredada la correa en las patas.

Engomadas

Las correas engomadas son correas que están confeccionadas con polipropileno y llevan trazos de goma tejidos entremedio (como se ve en la imagen).

correa larga para perro engomada

Estamos correas son muy buenas para evitar los resbalones de correa y los típicas quemaduras, porque en principio proporcionan un buen agarre. No se te escurre entre las manos cuando tu perro pega un tirón.

¡Ojo! Que yo me he llegado a hacer alguna quemadura con esta correa, si te pilla en un momento en que no la tienes bien sujeta o te pilla algún dedo por en medio, también pueden hacerte algo de daño.

Además, se trata de una correa que no es elástica, por lo tanto no se estira ni se retuerce ante los tirones que puedan dar los perros.

 

PVC

Este tipo de material se ha puesto muy de moda últimamente por sus grandes propiedades. Y si bien tiene muchísimas cosas buenas, también tenemos que ser conscientes de cuándo debemos utilizarla y cuándo no.

correa larga de pvc perros

Las correas de PVC estan formadas por una cinta en su interior, recubierta de PVC/TPU a ambos lados. Y suelen tener un patrón de panal (hexagonal) a ambos lados, para aumentar la sujeción.

Se trata de una correa mucho más duradera que el resto de correas y además es muy resistente a la abrasión. Yo personalmente no me he llegado a quemar ninguna vez con este material.

¿Que más? Pues además es impermeable, resistente al agua, no crecen bacterias y es muy muy fácil de lavar.

Ya me lo has dicho todo.

No hay mejor material que el PVC

Si….. Pero no.

CARGA DE ROTURA Y CARGA DE TRABAJO SEGURA

Hay una dato más que tenemos que tener en cuenta, el PVC tiene una carga de rotura de 210 kg, en cambio las engomadas tienen una carga de rotura de 400kg. Prácticamente el doble.

Y aunque los dos son números muy altos, veamos que significa carga de rotura.

La carga de rotura es el esfuerzo que es capaz de soportar un material cuando está sometido a esfuerzos de tracción.

Es decir, cuántos quilos aguanta si yo estoy estirando el material. Por lo tanto, en principio, estos materiales aguantan un peso de 210 kg y 400 kg antes de romperse.

Pero, y ahora es cuando viene el pero, porque hay un dato más a considerar

Que es la carga de trabajo segura .

La carga de trabajo segura es el el peso máximo recomendado por el fabricante para una correa. Esta carga de trabajo segura se calcula dividiendo la carga de rotura entre un factor de seguridad. En este caso, el factor de seguridad es 10 (se considera que un perro es capaz de hacer una fuerza diez veces mayor a su peso).

Por lo tanto, la carga de trabajo segura se puede calcular como un 1/10 de la carga de rotura.

Si calculamos la carga de trabajo segura para el PVC y las correas engomadas sería lo siguiente:

  • PVC= 210kg/10 = 21kg. Esto quiere decir que el PVC soporta un máximo de 21 kg.
  • Engomada = 400 kg/10= 40kg. Esto quiere decir que la correa engomada soporta hasta 40 kg.

A la práctica, ¿esto que significa?

Que si tenes un perro de más de 20 kg no sería recomendable utilizar una correa de PVC, por muchos beneficios que pueda tener.

Y como todo esto es un poco lioso y complicado, nosotras hemos hecho los números por ti, para que sólo tengas que elegir la correa en función del peso de tu perro:

¡Quiero ver todas las correas!

Ancho de la correa

Vale.

Ahora ya sé el material más conveniente para mi perro.

¿Qué ancho de correa debo de elegir para encontrar la correa más adaptada a las necesidades de mi perro?

Habitualmente hay dos medidas bastante “estándar” de anchos de correa: tenemos la correas de 15 mm y correas de 20-25mm.

Para poder daros una respuesta lo más adecuada posible, voy a basarme una vez más, en los números que proveé el fabricante de este tipo de material.

Carga de rotura de diferentes anchos

La carga de rotura de un material es un valor medio y estándar para cada material, pero, obviamente, en función de lo ancha que sea la correa, esta carga de rotura variará.

Es decir, en función del ancho, esta correa tendrá más posibilidades de romperse o menos ante un tirón del perro.

Voy a poner punto por punto, todas las cargas de rotura y todos los anchos de correa de los dos materiales más importantes, para que no nos liemos:

  • Engomada 15 mm= Carga de rotura de 300 kg. Teniendo en cuenta el factor de seguridad, consideraremos que esta correa puede aguantar hasta 30 kg.
  • Engomada 25 mm= Carga de rotura de 500 kg. Teniendo en cuenta el factor de seguridad, consideramos que esta correa puede aguantar hasta 50 kg
  • PVC 16 mm = Carga de rotura de 180kg. Teniendo en cuenta el factor de seguridad, consideramos que esta correa puede aguantar hasta 18 kg
  • PVC 25 mm = Carga de rotura de 250kg. Teniendo en cuenta el factor de seguridad, consideramos que esta correa puede aguantar hasta 25 kg

 

¿Entonces qué? ¿Cómo lo resumimos todo esto?

Pues que si tienes un perro de menos de 20 kg no vas tener demasiado problema en utilizar cualquiera de los materiales o anchos de correa a nivel de seguridad. No obstante, en este caso será importante mirar el peso de estas correas, porque una correa desproporcionadamente pesada para tu perro, también puede afectar (y mucho a la calidad del paseo). En el siguiente apartado te lo explico 😉

Y si tienes un perro de más de 20 kg tendrás que ir con cuidado con las medidas y con los materiales. Si quieres comprar una correa de PVC, por preferencias personales, te recomendaríamos que pidieras la que es más ancha, que es la que más peso puede llegar a aguantar. No obstante, si te da igual cualquiera de las dos y tienes un perro grande (y sobretodo si tiene reacciones) te recomendaríamos una correa engomada (y si puede ser de 20 o de 25 mm mejor que mejor).

Me gustaría remarcar (una vez más), que todos estos datos están basados en números y cálculos que proporciona la empresa fabricante de los materiales. Nosotros no somos productores del material y por lo tanto, nos basamos en los estudios y pruebas que se realizan en la fabrica de producción.

Te explico que cambios puedes empezar a hacer si tu perro tira de la correa

Peso de la correa larga

Todo lo anterior lo hemos visto más desde el punto de vista humano. Pero ahora quiero entrar también en el punto de vista perruno.

Y desde el punto de vista del perro, una variable a considerar muy, pero que muy importante es el peso de la correa y de los diferentes elementos de ésta. Y sobretodo para perros pequeños. 

El peso de una correa puede parecer insignificante para nosotros, pero para nuestro perro, que pesa 3 veces menos que nosotros, el peso de la correa es muy importante.

Para nuestro perro, que pesa 3 veces menos que nosotros, el peso de la correa es muy importante

Salir al paseo significa salir SIEMPRE, con una mochila a cuestas y en función de lo que pese la correa y el arnés, esta mochila estará siempre llena o más vacía.

¿Te imaginas llevar siempre una mochila llena a cuestas? , ¿Disfrutarías de los paseos?, ¿Estarías más incómoda o sensible?

Ahí lo dejo.

Precisamente por eso, es recomendable fijarnos en el peso ya no sólo de la correa sinó de los elementos que forman parte de ella.

La correa larga y su peso

 

Para empezar, deberíamos de quitar todos los elementos que no son necesarios llevar colgados de la correa: guardabolsas, chapas, etc, etc. Son cosas que se pueden llevar en otro sitio y que ayudarán a bajar un poco de peso y aumentar la comodidad de la correa.

Después, deberemos de fijarnos en el peso de los mosquetones. Muchas veces, todas las correas tienen los mismos mosquetones, independientemente del peso de los perros.

Muchas veces, todas las correas tienen los mismos mosquetones, independientemente del peso de los perros.

Y eso lo sufren los perros pequeños. Por eso hemos hecho una correa pensada para perros mini. 

Deberemos de intentar escoger un mosquetón los más ligero posible para todo tipo de perros (teniendo en cuenta también su carga de rotura), pero sobretodo, nos deberemos de fijar especialmente que los mosquetones no pesen casi nada en perros pequeños.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: Correa larga perros

Personalmente, creo que era necesario hacer un post recopilatorio con toda esta información, porque a mi me ha pasado que me he encontrado delante de un montón de características de una correa larga perros y no saber bien,bien cuál escoger.

Espero que después de este post sepas elegir el material adecuado, la longitud de la correa y valorar el peso de esta para mejorar vuestros paseos. 

¿Cuál es nuestra recomendación?

correa larga perros resumen

 

Pues nosotras recomendamos el uso de una correa larga, por sus beneficios y la mejora de calidad que supone para los paseos de todo tipo de perros en general.

No obstante, como todo, se tiene que encontrar la correa larga que se adapta a vuestras necesidades e irla adaptando a lo largo de vuestra vida y vuestra evolución.

Si te ha gustado este post y quieres seguir aprendiendo a cómo elegir de manera adecuada el material de paseo te recomiendo que te pases también por el otro artículo del blog donde analizamos las diferencias entre uso de collar y de arnés en perros. 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba