Índice de contenidos
Si has caído en este post es porque tal vez estás planteando por primera vez darle a tu perro alimentación natural y quieres saber como empezar la dieta BARF…
O tal vez ya estás haciendo dieta BARF comercial pero te gustaría poder hacerla tu misma en casa…
O sólo estás aquí por curiosidad.
Sea el motivo que sea que te ha llevado hasta aquí, quiero que entiendas bien y en profundidad qué implica hacer una dieta BARF de perro casera:
- Calculando la cantidad de comida,
- Ingredientes y porcentages de alimentos en la dieta BARF para que sea equilibrado,
- Precio estimado de la dieta BARF mensual (casera)
- Por último, algunos ejemplos de menús BARF para perro para darte inspiración.
¿Qué es la dieta BARF para perros?
La dieta BARF viene de sus siglas en inglés (Biologically Appropriate Raw Food) y se trata de un enfoque nutricional basado en proporcionar alimentos crudos, sin procesar y naturales a nuestros perros.
La alimentación natural en perros se basa en ofrecer carne cruda, hueso carnoso, vísceras y verduras. ¡Pero no de cualquier manera! es muy importante tener en cuenta los porcentajes de la dieta BARF y las cantidades para satisfacer las demandas nutricionales de tu perro.
Con esto, me refiero a que cualquier dieta BARF debería de ser personalizada a tu perro.
Es decir, tener en cuenta la combinación de sus características que lo hacen único y diferente a los demás.
¿Pienso o dieta BARF?
Puede ser que con lo poquito que te he explicado hasta ahora, tengas dudas sobre qué es mejor para tu perro: la dieta BARF o el pienso.
Por eso quiero darte unas pinceladas de las principales diferencias entre estas dos alimentaciones para que puedas tener un conocimiento objetivo y puedas decidir la mejor alimentación para tu perro.
- Ingredientes: los piensos contienen una gran cantidad de ingredientes como cereales, subproductos, conservantes y aditivos. Cosa que hace difícil de controlar qué le estás dando a tu perro para comer. Eso se hace especialmente importante en aquellos perros que tienen intolerancias alimentarias (que te cuesta la vida encontrar un pienso que le siente bien porque todos los piensos tienen millones de ingredientes). En cambio, en la dieta BARF proporcionas una cantidad de alimentos reducidos, conocidos y frescos.
- Procesamiento: los ingredientes que contienen los piensos están sometidos a un gran procesamiento para poder producir las croquetas finales. Durante este proceso pierden una gran cantidad de nutrientes y de vitaminas. Sería el equivalente a un menú fast food. La dieta BARF en cambio no tienen procesamiento y por lo tanto todas las vitaminas y nutrientes se mantienen en el plato.
- Preparación: está claro que la gran ventaja de los piensos es la facilidad y comodidad para los humanos. Viene en un saquito y lo único que tienes que hacer es echarla en el plato. En cambio, la dieta BARF requiere de conocer cantidades, ingredientes y saber formular menús equilibrados y después, prepararlos.
Aquí te dejo una imagen que resumen lo que hemos estado comentando para que pongas en una balanza y puedas valorar qué alimentación prefieres dar a tu perro:
View this post on Instagram
Esenciales en la dieta BARF
El objetivo de la dieta BARF es proporcionar una alimentación equilibrada y adaptada sus necesidades, que se parezca a lo que los perros hubieran comido en su hábitat natural.
Esto implica ofrecer varias proteinas (carnes), como pollo, pescado u otros animales, junto con huesos para que puedan tener suficiente calcio y fósforo. Además también tenemos que añadir vísceras, como el hígado, el riñón o bien el cerebro, para que tengan ese combo vitamínico que necesitan.
¡Y no nos podemos olvidar de los vegetales! Que forman parte de la dieta barf y aportan fibra, vitaminas y antioxidantes. Aunque la forma de ofrecer estos vegetales tiene que ser muy concreta para que los perros puedan asimilar todos sus nutrientes (sino se preparan de manera adecuada, salen igual que entran).
Así que basándome en todo esto, podemos decir que la alimentación BARF es una buena alternativa para nuestros perros porque mejora su salud y bienestar, promoviendo una mejor digestión, una mejora en la piel y el pelaje y una mayor vitalidad.
PERO
Además, cada perro es diferente y puede necesitar ajustes diferentes según su edad, tamaño, nivel de actividad y condiciones de salud. Por eso, siempre recomendaremos que para hacer este proceso de cambio a dieta BARF vayas acompañada de una nutricionista veterinaria para asegurar que cumples con todas las necesidades de tu perro.
Beneficios de la dieta BARF
La dieta BARF está arrasando últimamente en el mundo de la alimentación de los perros, ¡y no es por casualidad!. Esta dieta ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud de nuestros perros. Porque ya lo dicen…
“Somos lo que comemos”.
Ya los he nombrado un poco en el apartado anterior, pero me parece imprescindible comentarlo explícitamente, porque el cambio a dieta BARF aportará mogollón de beneficios a tu perro. Te explico en profundidad alguno de ellos:
- Mejora la salud digestiva: el alimentar a tu perro con alimentos crudos y naturales ayuda a que su sistema digestivo funcione como debería de funcionar y por lo tanto, eso facilitará la absorción de nutrientes y una mejor digestión. Además, muchos perros tienen problemas intestinales debido a la gran cantidad de ingredientes y el gran procesado de los alimentos, así que quitando ingredientes y procesamiento, ya pueden mejorar muchísimo su digestión. Esto puede mejorar problemas intestinales, alergias alimentarias y sensibilidad y malestar estomacal.
- Mejorar la salud dental: siempre nos estamos “preocupando” de los dientes de nuestros perros, que si sticks por aquí, que si cepillo por allá… Pero, ¿y si te digo que con la dieta BARF lo tienes todo hecho? Masticar alimentos crudos y huesos ayuda a mantener una buena higiene dental en nuestros perros, cosa que disminuye la acumulación de placa en los dientes y evita problemas de sarro y enfermedades de las encías.
- Fortalecimiento del sistema immunitario: es ampliamente conocido que para tener un buen sistema immunitario necesitamos vitaminas, minerales y antioxidantes. Y esto es precisamente lo que ofrecen las vísceras que añadimos a la dieta BARF, un combo vitamínico (como si de un actimel se tratara).
- Mejora la piel y el pelaje: los alimentos que ofrecemos en la dieta BARF tienen ácidos grasos esenciales y nutrientes que ayudan a tener una piel sana y un pelaje brillante. Así se podrán disminuir problemas como la caspa, irritación de la piel y alergias relacionadas.
- Mayor vitalidad y energia: con la dieta BARF todo lo que das de alimento se aprovecha (no hay subproductos o cereales que no pueden asimilar) por eso, los niveles de enrgia aumentan, porque le estás proporcionando una dieta fácil de digerir y con muchos nutrientes asimilables.
- Control de peso y mantenimiento de la masa muscular: la dieta BARF (sobretodo la casera) te permite tener un control muy grande de los alimentos y las cantidades que proporcionas a tu perro. Así que puede ser muy beneficioso para controlar el peso y evitar la obesidad. Además, la BARF proporciona una buena fuente de proteínas para mantener y desarrollar la masa muscular.
Cantidad de comida en la dieta BARF
Cuando compras un pienso es bastante fácil saber qué cantidad de comida dar a un perro, simplemente tienes que mirar la tabla que viene detrás del saco de pienso ¡y listo! Pero… ¿qué pasa con las cantidades de la dieta BARF? En este caso, es igual de importante saber calcular bien qué cantidad de comida tiene que comer tu perro para que mantenga un peso saludable.
Es importante saber calcular bien qué cantidad de comida tiene que comer tu perro para que mantenga un peso saludable.
Para eso, vamos a seguir estos tres pasos (muy sencillos):
Paso 1. Determina el peso ideal de tu perro
Antes de empezar con el cálculo de comida, es esencial tener en cuenta cual es el peso ideal que debería de tener tu perro. Es decir, deberías de saber si tu perro está dentro del rango de peso ideal, sufre sobrepeso o si está con un peso inferior al recomendado.
Así que si este es tu caso y tienes dudas o necesitas más información, puedes contactarnos sin problemas y explicarnos tu caso.
Paso 2. Determina las necesidades diarias de alimentación
De manera general, se considera que los perros se deberían alimentar con aproximadamente el 2-3% de su peso ideal corporal. Ojo, porque lo de “de manera general” está puesto a propósito, porque cada perro tendrá unas necesidades diferentes en función de la actividad física, el momento de vida en el que se encuentre, las enfermedades y su edad. Por lo tanto, siempre deberemos de ajustar y individualizar la propuesta de alimentación.
Así, de manera general, si un perro tiene un peso ideal de 10kg, deberíamos de multiplicar ese peso por 0,02 o 0,03 para obtener la cantidad diaria de comida en kilogramos.
Ejemplo: 10 kg x 0.02 = 0.2 kg (200 gramos) // 10 kg x 0.03 = 0.3 kg (300 gramos)
¿Qué significan estos cálculos? Que si un perro pesa 10kg y este es su peso ideal, deberías de proporcionar entre 200 y 300 gramos de comida al día.
Paso 3. Ajusta la cantidad de comida según las necesidades individuales
Como ya he repetido en varias ocasiones, piensa que estos cálculos son tan sólo unos valores generales y pueden haber modificaciones en estos números según la edad, la actividad física y la salud de tu perro. Algunos perros podrían necesitar más comida para mantener su peso y otros podrian necesitar menos, en función de sus diferencias individuales. Será entonces muy importante hacer el cambio de dieta BARF con un profesional que nos pueda ayudar a ajustarlo según su condicion corporal y nivel de energia.
Esta parte de calcular las cantidades de la dieta BARF casera puede ser un mundo al principio, pero una vez ya sepas cómo calcularlo y sabes la cantidad aproximada que necesita tu perro, será muy sencillo de mantener a largo plazo.
Lo que sí que me gustaría remarcar es que es importante que estos cálculos iniciales se hagan bien y se tengan en cuenta las necesidades de tu perro porque si no podríamos caer en hacer una dieta desequilibrada de base, y eso comportaría problemas de salud posteriores.
Ingredientes de una dieta BARF casera
Una de las mayores ventajas de hacer la dieta BARF en casa es tener la flexibilidad de utilitzar distintos ingredientes en función de lo que encuentras en el súper o en la tienda de barrio de toda la vida. No hace falta comprar una comida específica y única para tu perro sino que (si conoces los porcentajes de la dieta BARF) puedes adaptarte a lo que encuentras en aquel momento en la tienda.
Para empezar, deberías conocer cuáles son los ingredientes y las cantidades de cada ingrediente que tiene que comer tu perro en una dieta BARF. Aquí te dejo con los porcentajes de la dieta BARF:
a. Carne cruda (45%)
La carne cruda es uno de los ingredientes más importantes de la dieta BARF y debería de representar alrededor el 45% del total de un plato de BARF. Entre las carnes que puedes utilizarse encuentra el pollo, el cordero, el pavo o el pescado, entre otros.
Cabe decir en este punto, que cuando se habla de carne cruda, nos referimos a carne y nada más (es decir, se trata de carne sin hueso o sin espinas).
Es importante en este punto que se pueda variar de carne (de manera planificada y organizada) para garantizar que el perro tiene una fuente equilibrada de nutrientes porque cada carne aportará algo un pelín diferente. Además, también es muy importante que las carnes esan frescas, de calidad y a ser posible de animales criados de manera natural porque de esta manera nos aseguramos que contengan todos los nutrientes necesarios.
View this post on Instagram
b. Huesos carnosos (35%)
Aunque puede ser que al principio nos de un poco de miedo incluir este alimentos en la dieta, tienes que saber que los huesos carnosos son esenciales en la dieta BARF. Estos aportan calcio, fósforo y otros minerales esenciales para los perros. Por eso, deberíamos de proporcionar alrededor de 35% del plato que haces de BARF de huesos carnosos. Algunos ejemplos de huesos carnosos que puedes añadir son las alitas de pollo, cuellos de pollo, costillas, patas de conejo, entre otros.
Cabe decir que se llaman “huesos carnosos” porque no es el hueso completamente visto sino que siempre, siempre, tiene que llevar una capa de carne a su alrededor que va a proteger los conductos de tu perro 🙂
Además, con este ingrediente será importante también asegurarse que le estemos dando un hueso que sea adecuado para el tamaño de nuestro perro y su edad porque este alimento puede ser complicado de comer para algunos perros. En este punto también sería interesante que te acompañara una profesional.
c. Vísceras (10 %)
Las visceras son una parte imprescindible de la dieta BARF porque aportan vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
Dicho esto, cabe decir también que suele ser una de las partes con las que más problemas tienen los perros, porque las vísceras pueden tener una textura o un sabor que no acaba de gustar a todos los perros (o por lo menos que se tienen que acostumbrar a ello).
No te preocupes porque existen truquitos para poderlas ir introduciendo poco a poco y que se acaben acostumbrando. Este ingrediente, las vísceras debería de ser un 10% de la alimentación total de un perro con dieta BARF casera. Podríamos proporcionar diferentes tipos de vísceras como hígado, riñones o pulmones, entre otros. Decir que la víscera básica e imprescindible es el higado porque es rico en una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para nuestro perro.
d. Fruta y verdura (10%)
Los vegetales y la fruta aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, por ello, aunque sea en un porcentage bajo, son esenciales en la dieta BARF y no podemos evitarlos. Deberían de representar un 10% aproximadamente de una dieta BARF equilibrada. Se pueden incluir vegetales como zanahorias, calabazas, espinacas, brócoli, remolachas, entre otros. Aquí tenemos que tener en cuenta que la digestión de este ingrediente en perros será más compleja y es posible que algunos de estos vegetales salgan igual que han entrado (y por lo tanto no sirva para nada).
Por eso tenemos que hacer un procesamiento previo de estos alimentos para facilitar su digestión: ofrecerlos triturados o en forma de puré.
View this post on Instagram
Por último, (no me cansaré de decirlo), es importante recordar que estos porcentajes de la dieta BARF son una guía general y pueden variar según las necesidades individuales de cada perro.
Además, decir quen o podemos empezar a saco a poner menús BARF a nuestro perro. Será imprescindible una introducción gradual a la dieta BARF para que el perro se adapte a la digestión de estos nuevos alimentos. Por ello, siempre recomendaremos hacer estos primeros pasos hacia una dieta BARF casera de la mano de una profesional y después, una vez ya tienes la dieta adaptada a tu perro y equilibrada, podrás hacer esta dieta por tu cuenta el resto de los años.
Tabla dieta BARF perros
Así a modo de resumen y para que lo tengas todo en un solo lugar, he creado una tabla que te puede ser de ayuda para entender cómo calcularlo todo para poder hacer tú misma la dieta BARF en casa. En esta tabla dieta BARF tendré en cuenta la cantidad diaria total necesaria para un perro y los porcentages de los ingredientes.
De esta manera, esta table te va a servir como ejemplo para ajustar las cantidades de los distintos ingredientes teniendo en cuenta el peso de tu perro.
Calculadora dieta BARF, ¿si o no?
En este apartado voy a entrar a debatir y hacerte pensar sobre si deberíamos de coger una calculadora de dieta BARF online y a partir de esos números empezar la dieta BARF casera de tu perro.
Está claro que ese tipo de calculadoras pueden ahorrarnos mucho tiempo y esfuerzo a la hora de hacer los cálculos necesarios para una dieta BARF casera. Además, también te permiten realizar ajustes fácilmente según las necesidades de tu perro. Pero vamos a desglosarlo todo un poco.
¿Qué es una calculadora de dieta BARF?
Las calculadoras para la dieta BARF pueden ser una forma útil de ayudarte a determinar cuáles son las cantidades de alimentos que necesita tu perro a diario. En internet, hay una gran cantidad de calculadoras, la mayoría de las cuales buscan que el perro siga una alimentación equilibrada y te ayudan a planificar la compra de comidas.
Lo que realmente debería de hacer una calculadora es calcular la cantidad de nutrientes necesarios para tu perro (proteínas, grasas, carbohidratos y otros nutrientes) y proporcionarte unas cantidades ideales para tu perro en concreto según su peso, su nivel de actividad y cantidad de alimentos que necesite para su peso ideal.
¿Lo difícil? Saber qué calculadora está teniendo en cuenta esto y qué calculadora no lo está teniendo en cuenta.
Consideraciones a la hora de utilizar una calculadora
Para poder utilizar correctamente una calculadora de dieta BARF deberás de conocer información básica de tu perro como su peso, su edad y su nivel de actividad física.
No obstante, si pruebas diferentes calculadoras online verás que cada una te da valores distintos (algunos de ellos con muy poca diferencia y otros con grandes diferencias).
¿A qué puede ser debido eso? Pues a los porcentages de los ingredientes que hemos comentado antes. ¡Y cuidado! Porque esos porcentages serán los que determinaran si la dieta final de tu perro es equilibrada o no.
Por lo tanto, deberás de asegurarte que los porcentages de ingredientes utilizados por aquella calculadora son los correctos.
Por último, como siempre decimos, las calculadoras proporcionan una guía general de las necesidades dietéticas de un perro, pero no podrá individualizar a las necesidades de tu perro.
Precio estimado de una dieta BARF mensual
A la hora de empezar a realizar la dieta BARF con tu perro hay una serie de precupaciones muy comunes.
Cómo hacer una dieta BARF equilibrada. Cómo me planifico y organizo para que siempre tenga comida (y el espacio para guardarlo). Cómo lo hago para que la dieta BARF no se me vaya de presupuesto
Ahora nos vamos a centrar en el precio. Porque es uno de los principales puntos que echan para atrás a las personas. ¡Y realmente es una pena! Ahora verás por qué.
Está claro que si tienes un perro más grande, esta dieta será más costosa que en un perro más pequeño, por la simple diferencia de la cantidad de comida que vas a tener que comprar. Eso es un hecho.
Pero si lo que te preocupa es que sea muy caro o que pierdas el control de tus gastos, lo que te recomendaría es que antes de empezar a hacer la dieta BARF hagas un presupuesto.
Es verdad, que cuando hagas el presupuesto verás que muy probablemente la dieta BARF sea algo más cara que un pienso (la diferencia no será tan notable si ya estás dando un pienso de calidad). Pero, en la mayoría de los casos no se trata de una diferencia sustancial para la gran cantidad de beneficios que aporta esta dieta a tu perro.
Calcular el precio de la dieta BARF mensual
- Calcula el peso de la comida: Para determinar la cantidad de comida que va a necesitar tu perro al mes, primero deberás de calcular sus necesidades diarias y multiplicarlo por los días del mes. Recuerda que para saber la cantidad diaria tenemos que calcular el 2-3% de su peso ideal.
- Calcula los ingredientes: A continuación será interesante separar y calcular los gramos que necesitas de manera mensual de cada uno de los ingredientes que tiene que comer tu perro a diario. De esta forma verás la cantidad de carne, de hueso carnoso, de vísceras y de fruta/verdura que necesita. ¡Puede sorprender ver los quilogramos que come al mes!
- Precio de los ingredientes: En este punto será interesante que vayas a las páginas web de los sitios donde compras habitualmente la carne y demás y veas cuál es el precio medio de las diferentes carnes y huesos carnoso que quieres ofrecerle (pollo, pavo, conejo, ternera).
- Busca ofertas o trueques: Esto es más fácil si tienes algunas tiendas de barrio alrededor de tu casa (que no sean multinacionales). Muchas veces las carnicerías tienen partes de carnes que les sobran o que no pueden vender a los clientes pero están perfectas a nivel nutricional. Es posible que te hagan un buen descuento por llevarte esa carne que muy probablemente acabarían tirando. Busca también por aplicaciones como togoodtogo donde venden alimentos a mejor precio antes de desperdiciarlos.
- Cálculo del coste mensual: Una vez tengas claro los precios de los ingredientes puedes calcular el coste mensual multiplicando la cantidad diaria de comida por el coste diario y ese resultado por 30 (los días de un mes).
Recetas BARF caseras para perros
Por último, te voy a proponer diferentes recetas que puedes hacer para tu perro en una dieta BARF casera. Me gustaría aclarar que estas recetas las propongo para que que te puedas hacer una idea de como sería la preparación y compra de estos alimentos no para cogerlas y dárselas directamente a tu perro.
Decir que propondré diferentes alternativas de platos porque es importante en una dieta BARF hacer rotación de carnes y pescados, frutas y verduras para que nuestro perro pueda obtener los nutrientes, vitaminas y minerales variados.
* Los cálculos de estos menús se van a basar en el mismo ejemplo que hemos comentado anteriormente: un perro de 10kg.
Ejemplo menú BARF para perros de pollo
La carne de pollo será uno de los básicos en una dieta BARF para perros tanto porque es saludable como su buen precio. Así que esta es la receta que os propongo:
- 113 g pechuga de pollo
- 87 g de alitas y cuellos de pollo
- 25 g de higado de pollo y riñón de ternera
- 25 g de espinacas
Ejemplo menú BARF para perros de ternera
También será interesante incorporar esta carne al menú de tu perro. Una carne un poco más elevada de precio pero también muy importante por la cantidad de vitaminas y nutrientes que lleva. Te vuelvo a poner la receta de este menú BARF:
- 113 g de carne de ternera
- 87 g de costilla de ternera
- 25 g de higado de ternera y bazo
- 25 g de calabaza
Ejemplo menú BARF para perros de pescado
Por último, te voy a presentar uno de los menús más complicados o fáciles de hacer, según lo mires.
Se trata de un menú con pescado. En este caso, voy a seleccionar un pescado pequeño que lleva espinas y las vísceras para ofrecer todo en un solo alimento. Por lo tanto, en esta receta de menú BARF consideramos los boquerones como un alimento que contempla el porcentaje de carne, hueso carnoso y víscera a la vez:
- 225 g de boquerones
- 25 g de brócoli
Me gustaría que estas recetas no se tomaran a rajatabla porque no son un ejemplo de una dieta adaptada a tu perro.
Para una dieta BARF equilibrada se deben de añadir suplementos y complementos, prebióticos y probióticos, tener en cuenta la dificultad de masticación de los alimentos, conocer las pautas para preparar las comidas… entre otros.
View this post on Instagram
Espero que este post te haya servido como una guía para empezar a plantearte la dieta BARF casera para tu perro y que puedas decidir con toda la información sobre la mesa si esa es la mejor opción para tu perro. Espero también que después de esta lectura sepas qué conocimientos necesitas para proporcionarle una alimentación natural de manera segura y equilibrada.
Es posbile, que al acabar este post tengas mucha, mucha información, pero también muchas dudas. También se trata de eso. Que antes de empezar a hacer la transición a dieta BARF te plantees qué necesita tú perro, sepas como calcularlo todo, planificarte a nivel económico, de espacio y de tiempo y por último hacer el cambio a dieta BARF casera.
Si todo lo que te he explicado en este post tiene sentido y quieres hacer una dieta BARF completa y equilibrada, te animo a que eches un vistazo nuestro curso completo de BARF, donde te explicamos paso a paso como hacer una dieta BARF casera teniendo en cuenta las necesidades de tu perro, de la mano de una nutricionista veterinaria.
Esta entrada tiene 0 comentarios