Saltear al contenido principal

¿Tienes tu boda a la vista y quieres incluir a tu perro como un invitado en ese día tan especial?

 

Cada vez se ven más perros en las bodas, y es que, al final nuestros perros son un miembro más de nuestra familia.  Y es normal que los queramos incluir en momentos tan importantes como nuestra boda.

Además, el mundo de las bodas cada vez está avanzando más y más, y es más fácil encontrar sitios donde se pueda hacer una celebración pet friendly.

Ahora bien, en este post de hoy quiero que también tengas en cuenta el punto de vista perruno (que es en lo que nosotros somos expertos 🤓).

Y puedas responder a esta pregunta antes de llevar a tu perro a tu boda…

¿Se va a sentir cómodo mi perro en la boda?, ¿querría estar mi perro allí?

Y, no menos importante, también quiero hablarte sobre la planificación para llevar a los perros en bodas, y así también se tengan en cuenta las necesidades de tu perro.

Motivos por los que llevar perros en las bodas

Este sin duda, es el apartado más fácil de todos. Y es que puede haber muchísimos motivos por los que quieras incluir a los perros en las bodas.

Al final, tu perro está contigo a diario, seguramente ha visto crecer vuestra relación y se hace lógico y natural que esté presente en un día tan importante.

✍️ ¿Te animas a hacer una pequeña reflexión? Dedica unos minutillos a pensar y  hacer tu propio listado de “motivos por los que quiero incluir a mi perro en la boda” 

¿Ya?, ¿los tienes?

Una vez los tengas todos escritos, me gustaría que te hicieras esta pregunta…

¿Por qué quiero que mi perro venga a mi boda? ¿Porque a mí me hace ilusión o por él?

Probablemente, la mayoría de vosotras concidiréis que el hecho de incluir a nuestro perro en nuestra boda es por voluntad y deseo humano.

Y ahí es cuando creo que es importante formularnos otra pregunta, antes de decidir si llevar o no nuestro perro a la boda.

Si puediera elegir, ¿querría ir tu perro a la boda?

Sé que estoy empezando este post con aspectos más reflexivos, pero es que serán muy importantes a la hora de decidir si tu perro debe estar presente en la boda y de cómo planificarlo para que sea un día bonito para él también.

Entonces, vamos a plantearnos:

Si tu perro pudiera elegir… ¿Escogería estar en la boda?

Para poder responder a esta pregunta tenemos que pensar en el entorno natural de un perro y en su naturaleza.

perros en bodas
Foto original: Zankyou bodas

Los perros necesitan entornos predecibles y seguros

Para estar tranquilos y seguros, los perros necesitan estar en lugares asegurados y bastante predecibles. Es decir, necesitan conocer con anterioridad el lugar donde están ( y si han tenido una buena experiencia mejor que mejor) y también necesitan saber qué va a pasar en ese entorno.

Y esto no es precisamente lo que se van a encontrar en una boda.

Las bodas habitualmente se hacen en lugares completamente nuevos para ellos, con personas que algunas son desconocidas y ocurren cosas que no son “normales” que ocurran en su día a día.

Los perros son sensorialmente más sensibles

Además, también tenemos que tener en cuenta que nuestros perros son muchos más sensibles que nosotros a diferentes estímulos, como por ejemplo sonidos u olores. Por su naturaleza, son capaces de percibir los olores de manera mucho más precisa y constante y tienen una mayor sensibilidad auditiva.

Por lo tanto, en una boda, el simple hecho de estar en un espacio nuevo con muchos olores diferentes, escuchar los discursos, las músicas de entrada y salida, puede suponer una sobreestimulación para ellos.

⚠️ Por no hablar de los perros sensibles, que son aquellos perros que son especialmente sensibles a ciertos estímulos como los sonidos, y que les generan un alto grado de incomodidad.

Tener esto en consideración será súper importante para poder decidir si es una buena idea llevar a mi perro a la boda. Y si al final decido que sí, tendremos que tener en cuenta cómo es mi perro, cuáles son sus capacidades y herramientas y de qué manera lo planifico para que esté lo más cómodo y seguro posible.

¿Cómo es tu perro?

Conocer a tu perro será esencial para poder decidir correctamente si llevarlo al día de la boda o no. Porque cada perro es un mundo y lo que para unos perros supondrá un pico de estrés llevable, para otros puede significar una experiencia negativa bastante importante en su vida.

Por lo tanto, es importante no generalizar.

No todos los perros van a poder formar parte de ese día tan especial (pero no te preocupes que en este post también te doy alternativas). Para saber esto, vamos a analizar su personalidad y su capacidad de gestión.

Personalidad

Tú eres la persona que más conoce a tu perro y más puedes saber si esa experiencia puede ser positiva o no para él.

Para tomar consciencia de cuál es la personalidad de tu perro, te propongo que te hagas una serie de preguntas.

¿Es un perro tímido?

¿Le cuestan los cambios?

¿Cómo lo pasa cuando hay ruidos fuertes?

¿Cómo se lleva con las personas¿, ¿y con las desconocidas?

¿Es capaz de estar tranquilo en lugares nuevos?

¿Lleva bien que haya mucho movimiento? 

Si tu perro es un perro que le cuesta los cambios, se pone nervioso con personas nuevas o con movimientos, le cuesta estar tranquilo en sitios nuevos… probablemente no sea la mejor idea el llevarlo a tu boda.

Ni por él ni por ti (o vosotros).

Porque al final estarás viendo que lo está pasando mal y tú tampoco podrás estar disfrutando de esos momentos.

Capacidades de gestión

Otra cosa importante a tener en cuenta es qué herramientas tiene tu perro ante diferentes tipos de situaciones. Para poder valorar si va a tener la capacidad para gestionar una situación poco habitual, como es la de una boda.

Piensa que en una boda, tu perro se va a encontrar con situaciones muy distintas a su día a día. Puede parecer una tonería, pero el simple hecho de tener que pasar por debajo de un arco con flores, puede ser una experiencia difícil para algunos perros que van a tener que saber gestionar.

Y como esa situación, podríamos pensar muchísimas más: camareros pasando con bandejas, gente tirando pétalos o arroz, personas gritando/abrazándose…. 

Todas esas situaciones quedarán fuera de contexto para tu perro y tendrá que gestionarlas con las herramientas que él tiene. La pregunta aquí es.

¿Va a poder gestionar esas situaciones?

¿De qué manera?

¿A costa de qué?

perros en bodas

Te pongo el ejemplo de dos perros completamente diferentes que tienen que pasar por debajo de un arco con flores:

  • Perro seguro y sin miedos: un perro que por lo general es seguro y ante las situaciones nuevas necesita pararse y observar. Además, es un perro que tras observar entiende rápidamente las situaciones nuevas y es capaz de normalizarlas.
  • Perro inseguro: perro con miedos, sobretodo cuando se caen cosas en casa. Ante estas situaciones ladra al objeto que le tiene miedo y después le cuesta recuperarse, está un rato nervioso.

Fijáos que es exactamente la misma situación (que desde el punto de vista humano puede parecer tonta), pero para un perro no supone demasiado problema y para otro perro puede ser que le genere un estado de inseguridad y nerviosismo que haga que lo pase mal durante el resto de la celebración.

 

Si tienes a un perro con miedos, aquí puedes entenderle un pcoo más

Etapa vital

Otra cosa importante a considerar es en qué etapa vital está nuestro perro para poder decidir si va a ser una experiencia positiva o no.

Hay perros en ciertas etapas vitales que sería recomendable medir muy bien las experiencias que tienen para su correcto desarrollo.

Es por eso, que los perros que son cachorros o adolescentes, tal vez no serían los mejores para llevarlos a una boda. Porque esa situación va a superar (con creces) el tiempo de exposición que ese perro necesitaría para aprender y llevarse una buena experiencia.

Por otro lado, los perros que ya son mayores, los llamados perros seniors, tienen que ser tratado con especial mimo y cariño, porque ya tienen otras necesidades. Son perros que necesitan estar tranquilos descansando en casa, con paseos adaptados a su edad, y no sería lo más adecuado llevarlo durante todo un día a un lugar lleno de estímulos. Demasiado para ellos. 

Tomar la decisión: cuándo SÍ y cuándo NO perros en las bodas

Vale, ya sabemos una buena parte de lo que tenemos que tener en cuenta para saber si deberíamos llevar a los perros en las bodas. Ahora me gustaría hacer un recopilatorio de cuándo sí deberíamos llevar a un perro a la boda y cuando es mejor buscar otra alternativa más adecuada a sus características.

A modo de resumen:

bodas con perros

Si la respuesta es un SÍ: ¿Cómo planificarlo?

Una de las cosas que más he repetido a lo largo del post es que si al final decides que tu perro puede formar parte de tu boda (y va a ser una experiencia positiva), es súper importante la planificación.

Por eso, en este apartado me gustaría hablarte de diferentes aspetos a tener en cuenta a la hora de planificar las bodas con perros:

Lugar de celebración

Si quieres que tu perro forma parte de ese día, vas a tener que adaptar el lugar de celebración para que también sea apto para perros. Y no sólo porque sea pet friendly, sino porque sea un lugar en el que tu perro se sienta cómodo.

Piensa que los perros, en general se van a sentir más cómodos en lugares que sean amplios, que tengan espacio para moverse con cierta libertad, y si es en la naturaleza, ¡mejor que mejor!

Si tu plan de celebración está pensado en una zona de montaña o en la playa, en una casa rural o de colonias, es posible que el lugar se adapte bien a las necesidades de un perro.

Si por el contrario, estás pensando en realizar la celebración en un lugar cerrado, donde no hay muchas alternativas, no será un lugar tan adecuado para llevar a tu perro.

✅  Lugar amplio y en la naturaleza
❌ Lugar cerrado con poco espacio y pocas alternativas para el movimiento.

Momento de la boda

Habitualmente cuando una pareja quiere incluir a su perro en la boda, no se pretende que el perro esté en absolutamente toda la celebración. Se escoge una determinada franja de la celebración para que tu perro forme parte.

Será especialmente importante escoger bien el momento, para que sea una experiencia que la disfrutéis todos.

Una buena alternativa sería escoger un momento de la celebración en la que sólo estéis los novios para poder estar un rato con vuestros perros. Por ejemplo, si queréis hacer unas fotos antes del momento de la ceremonia, o bien, en la sesión de fotos una vez acabada la ceremonia.

Esa sería una opción ideal porque para vuestros perros, porque ya sería suficiente el tener que gestionar un lugar nuevo y unas personas nuevas (fotógrafos). Seguramente significaría un pico de estrés, pero sería más asumible que si metemos a nuestros perros en medio de la ceremonia.

✅  Inlcuirlo en un momento más íntimo, sólo con los novios
❌ Que pase toda la boda con vosotros o  incluirlo en un momento con mucho ruido y personas

Conocer el lugar

Otra cosa que nos parece imprescinible hacer ANTES del día de la boda, es ofrecer la oportunidad a tu perro de conocer el lugar de la celebración.

Sería interesante que pudiera ir algunos días antes de la boda y que podáis conocer de manera tranquila y sin prisa el lugar. Déjale olfatear y explorar todo lo que necesite por la zona. Eso hará que el día de la boda sea un sitio menos extraño para él.

✅  Llevar a nuestro perro días antes durante los preparativos (si puede ser varios días mejor)
❌ Ir por primera vez al lugar de la celebración el día de la boda y no dejar conocerle el lugar de manera tranquila

¿Complementos si o no?

Si estás pensando en invitar a tu perro a vuestra boda, probablemente estés pensando en qué complementos deben de llevar ese día: una pajarita o una corona de flores, tal vez.

Nosotros, desde el punto de vista perruno, te recomendamos que no añadas más elementos extras que puedan causar aún más estrés en tu perro (suficiente tendrá con todo el resto de cosas que deberá de gestionar).

Por lo tanto, si quieres que lleven algo especial, lo ideal sería adaptar su material de paseo habitual: házte con un collar o un arnés con un estampado bonito y una correa a conjunto.

✅ Que no lleve complementos o adaptar su material de paseo para que sea más acorde a una boda
❌ Añadir elementos que pueden molestar o asustar a nuestro perro como coronas de flores o carteles

¿Me lo llevo a casa o se queda en la celebración?

Otra de las preguntas que te pueden surgir es si es más recomendable llevar a tu perro a casa después de estar un rato con ellos o bien que se quede en alguna estancia del lugar donde estáis haciendo la celebración.

Un poco por lo que hemos comentado antes, tu perro probablemente no conozca bien el lugar donde se hace la celebración, además habrá ruidos que no conozca y seguramente no podrá estar tranquilo en ese lugar.

Por lo tanto, nosotros lo que te recomendamos es que (si es posible) mejor que alguien pueda quedarse con ellos en casa, que es su lugar de descanso habitual.  Y así pueda procesar todo lo que ha pasado durante ese rato en la boda.

✅ Planificar su vuelta a casa con una persona que le conoce y se pueda quedar con él para que pueda descansar
❌ Improvisar o dejar a tu perro en una estacia de un lugar que conoce y solo

Alternativa: si NO puedo llevarlo a la boda

Espero que este post te haya servido no sólo para ayudarte a planificar el día de la boda con tu perro, sino también para saber decidir con un poco de criterio si tu perro debería de estar o no en tu boda.

Si al final no has podido incluir a tu perro en la boda por el motivo que sea, también tienes que planificar que vas a hacer con él.

El tema es que el día de tu boda (a no ser que sea una boda muy íntima), la mayoría de tu familia y amigos (que más conocen a tu perro y con quienes más seguro está) estarán en tu boda.

Así que sólo te queda una alternativa para el día de la boda.

Llevar a tu perro a una residencia o contratar a alguien que venga a tu casa a cuidar de él

Sea cual sea la alternativa lo que si te recomiendo es que te informes muy bien sobre el tipo de profesional que estás contratando (que trate a tu perro con respeto y que tenga en cuenta sus necesidades).

Además te recomiendo que hagas un periodo de adpatación para que tu perro conozca o bien la residencia o bien la persona cuidadora.

De esta manera, el día de la boda también estarás tranquila que tu perro está bien cuidado y tranquilo.

Otras maneras de incluir a tu perro en la boda

Si al final decides que llevar a tu perro a la boda no es la mejor opción, tengo que decirte que me alegro un montón, porque estás pensando en sus necesidades y en ofrecerle aquello que necesita.

Pero eso no quiere decir que lo dejes fuera de tu boda.

Aunque tu perro no esté presente en la celebración en si, puedes incluirlo en otros momentos o detalles de la boda para que sea un protagonista más.

Te doy algunas ideas para incluir a los perros en las bodas sin estar presente:

  • Contrata una sesión de fotos pre-boda o post-boda en un lugar abierto y hazte las fotos con tu perro
  • Incluye algo relacionado con tu perro en los detalles de los invitados
  • Piensa una minuta original y diferente incluyendo a tu perro
  • Incluye una foto vuestra (con tu perro) en la invitación
Bodas con perros detalles
Detalles de: Likeyou.com // Invitaciones de: Dosterrones.com

 

Y esto es todo (que no es poco) lo que queríamos explicar al respecto de llevar a tu perro a la boda, desde un punto de vista perruno. Espero que te haya servido este post y si sigues teniendo dudas sobres si incluir a tu perro o de qué manera seria la más adecuada, puedes contactarnos vía Whatsapp y charlamos encantados.

 

Y si quieres aprender un poco más de perros, te animo a que eches un vistazo a la sección de contenido gratuito, donde desarrollamos diferentes temáticas importantes para el día a día y la conviencia con tu perro.

Ir a la sección de contenido gratuito

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba